Busca.

sábado, 11 de enero de 2014

SE | Blade




¿Y como olvidar este clásico personaje que rompió esquemas del aspecto que todos teníamos de vampiros?, porque a ser sinceros, ¿quién espera que un vampiro sea negro? o medio vampiro...



Blade (Eric Brooks) es un personaje ficticio, un superhéroe/cazador de vampiros en el Universo de Marvel Comics. Creado por el escritor Marv Wolfman y el dibujante Gene Colan, su primera aparición fue en el comic book La Tumba de Drácula #10 (Julio de 1973) como un personaje secundario.




Blade nació en un prostíbulo en el barrio de Soho de Londres, Inglaterra en 1929. La madre de Blade, Tara Brooks, era una prostituta en el Burdel de Madame Vanity. Cuando su madre tuvo complicaciones graves de trabajo, un médico fue convocado, que era en realidad Deacon Frost, un vampiro que se deleitó con ella durante el nacimiento de Blade y la mató. Sin embargo, esto pasó inadvertido a lo largo de ciertas enzimas en su propia sangre al bebé. Esto dio lugar a las habilidades vampíricas de Blade, incluyendo una útil vida muy prolongada y la capacidad de percibir criaturas sobrenaturales, así como una inmunidad para completar el vampirismo. Las compañeras prostitutas de Brooks se marcharon heladas antes de que pudieran matar al niño también.
Blade creció viviendo en la casa de Madame Vanity, y a los nueve años, regresando a casa del colegio un mes de diciembre, vio a un anciano siendo atacado por tres vampiros. Blade ayudó al anciano, que utilizó un bastón de plata para matar a los vampiros y luchar contra los atacantes. El hombre era Jamal Afari, un trompetista de jazz y un cazador de vampiros que se traladó a Madame Vanity para entrenar al joven Blade en el combate, y en la música. Blade pronto fue capaz de derrotar a muchos jóvenes y débiles vampiros que los dos encontraron en abundancia. Blade se convirtió en un atleta a nivel olímpico y un formidable combatiente mano a mano, con experiencia en armas de filo como cuchillos y dagas.
Sin embargo, las victorias de Blade lo hicieron engreído. Se unió a una pandilla callejera, los Bloodshadows, dirigidos por un vampiro mucho más viejo y más poderoso de lo que Blade había visto, de nombre Lamia. Blade apenas derrotó a Lamia, y, al hacerlo, perdió a su novia Gloria. Sin embargo, la tragedia de la experiencia de Blade lo dejó más decidido que nunca a dedicar su vida a la exterminación total de los vampiros.
Afari fue víctima de Drácula, la primera ocurrencia en una batalla en curso entre Drácula y Blade. Blade mató al vampiro Afari y siguió a Drácula de regreso a Europa y a Asia, apostando a él muchas veces, pero nunca pudo destruirlo por completo. En China, Blade se unió a los cazadores de vampiros Ogun Strong, que eran Azu, Orji, y Musenda. Juntos, apostaron a Drácula una vez más. Drácula sobrevivió, y mató a todos los cazadores, excepto a Blade y a Musenda (que finalmente se retiró de la caza de vampiros). Orji había creado una impresión duradera en Blade con el uso de dagas de madera para luchar contra los vampiros, que condujo a la adopción de Blade como sus armas preferidas. Consumido por el dolor de sus camaradas caídos, Blade reanudó su búsqueda solo.

Blade es un cazador de vampiros que posee todos los poderes de éstos y ninguna de sus debilidades salvo la sed de sangre. Sus poderes provienen de su genética, ya que al ser mitad vampiro posee sus habilidades: fuerza y resistencia sobrehumana, sentidos agudizados y agilidad aumentada.
Gracias a su herencia humana, Blade es resitente a la luz solar, y a cualquier luz que salga de una linterna UV, en contraposición a la raza vampira, que si se exponen a dichas luces explotan en una nube de cenizas.
Blade es un especialista en artes marciales y un experto en el uso de armas cortantes y de fuego. Una valentía, mezclada con algo de humor, le da a este personaje unas de las personalidades más importantes.


ESTE POST SE HA REALIZADO SEGÚN LAS PELÍCULAS.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja aquí tu comentario siempre que sea respecto a la página o a las publicaciones. Siempre se agradece una crítica constructiva.