Busca.

lunes, 20 de enero de 2014

LE | España entre 1985 y 1990.

En España también

Entre 1985 y 1990, por ejemplo, fueron denunciados en comisarías españolas supuestos casos de vampiros observados en cementerios valencianos y gallegos.

En la Comisaría de la Policía Municipal de Puzol (Valencia), el Jefe de Policía D. Vicente J. redactó personalmente, en febrero de 1985 algunas de las actas de declaración, sobre apariciones de supuestos vampiros en España. En realidad los documentos policiales redactados en Puzol están directamente relacionados con otros testimonios casi idénticos recogidos por la policía y los ayuntamientos de otras poblaciones valencianas pocos días antes.
 Los primeros casos se detectaron en el mes de enero y en la población de Villamarchante -de unos seis mil habitantes-, cuando varios niños que salían de catequesis llegaron a sus casas muy asustados, diciendo que habían visto a ´Drácula´. Nadie hizo caso de la queja infantil, y la cosa quedó como asunto de niños, pero al día siguiente, varias mujeres comentaron en las tiendas del pueblo haber visto también a ´Drácula´. A partir de ahí surgieron todo tipo de especulaciones y rumores, cada vez más exagerados y diversos, hasta el extremo de convertir al vampiro en una figura popular en la comarca del Camp de Turia, donde está localizado Villamarchante. El alcalde del pueblo, Eusebio Civera, afirmó entonces que ´todo debe ser obra de algún gracioso con ganas de hacerse famoso en el pueblo´.

 Tanto la Guardia Civil como la Policía Municipal realizaron sendas pesquisas. Numerosos vecinos afirmaban haber visto a un extraño individuo, de tez muy pálida, alto, y vestido con un especie de larga capa, merodeando por los cementerios.
Poco después comenzaron a producirse testimonios en otras localidades, y así, pocos días después, la Policía Municipal de Puzol tomaba declaración a Juan Carlos Yuste y Angel Juste. Ambos, jóvenes vecinos de la villa, declaraban en la comisaría: ´haber visto al vampiro en el cementerio de la localidad, el pasado miércoles 23 de enero, cuando jugaban en los alrededores tras sus clases en el centro de F.P. del que son alumnos. El ser que divisaron, a unos veinte metros de distancia surgió de las puertas del cementerio, que estaban abiertas, y se acercó a ellos´. Además, los testigos facilitaron una completa descripción física del individuo: ´Era muy alto, casi dos metros. Iba vestido de negro, con una capa, sin sombrero y tenía el pelo moreno con canas. Tenía la cara llena de arrugas y los ojos de un color mate´. 

Juan Carlos Yuste, además, aseguraba que el individuo tenía sangre en la comisura de los labios, y que les persiguió jadeando y andando extrañamente, con las piernas muy abiertas, hasta las cercanías de los colegios Jaime I y Luis Vives. A pesar de las vigilancias y controles policiales no fue posible capturar al vampiro de Villamarchante, que desapareció tan misteriosamente como había aparecido. Casi al mismo tiempo, en varias comisarías gallegas, se producían denuncias similares. Al parecer los herederos de Drácula se han asentado ya en los camposantos españoles… Tenga cuidado si esta noche acude a velar a sus muertos…


La ‘reencarnación’ de Drácula en EspañaRafael Angel Pintos Méndez nació en 1965 en la misteriosa Galicia, pero prefiere que lo llamen por su nombre mágico: Vladimir Bathory Basarab. Según afirma Pintos, es la reencarnación de Vlad Tepes ´El Empalador´, el célebre noble rumano Conde Dracul, que inspiró a Brad Stoker la novela ´Dracula´, y escogió Galicia para reencarnase ´por el fuerte culto a la muerte que manifiesta la cultura rural gallega´ (?).
Desde niño, según ha confirmado su profesor de EGB, don Pablo, ya tenía un comportamiento extraño, siendo un niño absolutamente introvertido. A los 17 años, viendo una película de Christopher Lee (poco imaginaba el adolescente Rafael que terminaría compartiendo plató de TV con el legendario actor), tuvo una especie de ´revelación´, y se hizo consciente de su naturaleza vampírica. A partir de entonces vivió un proceso de aún más acentuada introversión. Se sentía incomprendido -aún lo es- y comenzó a frecuentar cementerios y camposantos aprovechando la soledad nocturna. ´En los cementerios -me diría- me siento revivir. Para mí, meterme en una tumba o en un nicho es como volver a casa…´.
Después llegaron sus visitas al matadero. Con un copón especial pedía permiso para beber la sangre de los animales sacrificados, y comenzó a correr, de boca a boca, la existencia de tan pintoresco personaje en Poio. Sus visitas a los cementerios y al matadero lo han convertido, con los años, en un personaje muy popular. Ha sido entrevistado por docenas de revistas y periódicos, e incluso fue portada de la revista esotérica ‘Ritos’ en su número 10 (octubre 1992).
Actualmente es un personaje muy famoso en Pontevedra. Es fácil verlo, destaca de la masa. Su forma de vestir, como un dandy romántico de finales de siglo XIX, con bastón, chistera o capa, llama la atención. Sobretodo de los indeseables. Al menos en tres ocasiones bandas de gamberros lo han hecho blanco de su violencia, y ha recibido terribles palizas, solo por el delito de ser consecuente con sus creencias. Pero, pese a las burlas y la incomprensión de sus vecinos, y a las palizas de los gamberros, Rafael Pintos continúa viviendo su fe.

Vampiros versus asesinos en serie
Existe un tipo de vampiro, en tanto asesina para beber sangre humana, que no suelen citar los upirólogos: los fascinantes ´serial killers´.
En la sede central del F.B.I. en EEUU, se custodia el mejor archivo sobre asesinos en serie del mundo. Y entre los nombres de algunos de esos ´Stars´ del crimen, destacan los de satanistas como Richard Ramírez, Charles Manson o ´El Hijo de Sam´. Esos asesinos cometieron numerosos crímenes bajo la influencia de un culto satánico. Otros casos, como el legendario ´Asesino del Zodíaco´ (quien se atribuía 37 víctimas) que trajo de cabeza al Departamento de Policía de San Francisco entre 1969 y 1974, y jamás fue capturado, presentan una clara componente esotérica. Sin embargo, en la historia de la criminología también se contemplan los casos de dementes visionarios que, como si de verdaderos vampiros se tratase, cometieron infinidad de asesinatos, bebiendo la sangre de sus víctimas o devorando sus cuerpos.
Obviaré casos tan célebre como Gilles de Rais, Elisabeth Bathory, Vicent Verzeni o el Sargento Bertrand, por existir sobrada bibliografía al respecto, y ser casos demasiado antiguos. Me limitaré a recordar algunos de los más célebres ´vampiros en serie´ procesados judicialmente en el siglo XX.
Georg Karl Grossman: Fue detenido en agosto de 1921, cuando un vecino escuchó los gritos de una joven y llamó a la policía, siendo Grossman sorprendido mientras se bebía la sangre de su última víctima. Los analistas de la policía identificaron los restos de al menos tres mujeres asesinadas en las tres semanas anteriores a la detención, pero se encontraron docenas de prendas de ropa y efectos femeninos en el apartamento. Es imposible calcular cuantas fueron las víctimas exactas de Grossman. Los cálculos más aceptados por los criminalistas hablan de unas cincuenta.
El Vampiro de Hannover: El caso Fritz Haarmann parece una réplica del caso Grossmann, tan cercano en el espacio y en el tiempo. Haarmann elegía a sus víctimas en la estación de ferrocarril de Hannover. Principalmente niños o jóvenes que habían huido de casa, o llegaban a la capital en busca de trabajo. Haarmann fue declarado culpable de 27 asesinatos de muchachos, de entre doce y dieciocho años. Sin embargo, el asesino llegó a decir que ´podrían haber sido unos 40´. Los mataba, bebía su sangre y comía parte del cuerpo.
El Vampiro de Düsseldorf: Durante el proceso, iniciado el 13 de abril de 1931, los magistrados tuvieron que soportar la gélida descripción que Peter Kürten hizo de sus crímenes:
´Necesitaba sangre como ustedes necesitan alcohol´. Confesó con todo detalle como asesinaba a sus víctimas, algunas niñas de solo cinco años, usando un martillo, tijeras, etc., y destrozando absolutamente los cadáveres. Decía que Jack el Destripador era su ídolo…
Albert Fish: Cuando fue detenido, la policía encontró muchos recortes de prensa referentes al caso Haarmann en el apartamento de Albert Fish. Recortes que fueron utilizados como prueba durante el juicio que se inició en el Tribunal de White Plains el 12 de marzo de 1935.
Definido por la prensa como ´el criminal mas repulsivo de todos los tiempo´, Fish es un buen ejemplo de ´asesino místico´. Según sus allegados, se proclamaba la reencarnación de Cristo y ´el instrumento de Dios contra la Humanidad´, algo que repitió durante el juicio. ´Beber su sangre -declaró- me producía verdaderos arrebatos de éxtasis sexual´.
Florencio Fernández: El 14 de febrero de 1960, y tras pintoresca operación policial se detuvo al vampiro argentino. Hacía semanas que varias jóvenes estaban siendo atacadas por un individuo que, en la oscuridad nocturna, penetraba en el interior de los domicilios de sus víctimas, aprovechando que se acostaban con las ventanas abiertas a causa del calor reinante en esas fechas. Una vez dentro de la casa, se abalanzaba sobre ellas mientras dormían, sujetándolas a la cama y mordiendo profundamente sus gargantas para beber su sangre.
Marcelo Costa De Andrade: El año 1992 entró salpicado de sangre para la prensa del Brasil. ´Bebía su sangre para mantenerme joven y guapo´; con tan insólita declaración el brasileño de 25 años Marcelo Costa de Andrade pretendía justificar sus brutales crímenes. Captaba a los niños en las zonas marginales de Río, y los convencía para que le acompañases ofreciéndoles comida, golosinas o dinero. Los mataba a golpes y los violaba, dejando bandejas con comida al lado de los cadáveres. Después compraba los periódicos para ver si los cuerpos habían sido hallados.
Filita Malisha: El 23 de marzo de 1995 una anciana de 60 años oriunda de Solwezi (Zambia) se personó por propia voluntad en la comisaría de policía para confesar que había asesinado a siete de sus hijos. Según declaró Filita Malisha, había asesinado a sus hijos a lo largo de varios años, en rituales de magia negra que había aprendido de su madre. Y tras asesinarlos, bebía su sangre y comía parte de los cadáveres.
Y esta historia podría continuar…


2 comentarios:

  1. como se llama la cancion del piano

    ResponderEliminar
  2. Como acabo de actualizar la lista de canciones del blog perdí esa que pides del piano. Pero si te sirve de ayuda te diré que busqué en Youtube esto: Piano Instrumental. De todas formas seguiré buscando y cuándo lo encuentre te informo. Gracias por leer el blog.

    Un saludo.

    Atte: Vahn

    ResponderEliminar

Deja aquí tu comentario siempre que sea respecto a la página o a las publicaciones. Siempre se agradece una crítica constructiva.