Busca.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

TOP | Los 5 vampiros más sexys del cine. ♂

1. EL DE LOS OJOS HIPNOTIZANTES


Este chico de Luisiana no tuvo 
suficiente con dejarnos tan 
perdidas como él en la isla cuando protagonizó ''Lost'' Ahora vuelve como chico malo interpretando a Damon Salvatore en ''The vampire diaries'' otra sensación de serie al otro lado del charco. No se puede negar que a Ian Somerhalder el papel le sienta de maravilla asi que...déjate pegar un bocado.



















2. EL MELANCÓLICO SEXY


Da igual los años que sume a sus espaldas porque siempre será uno de los hombres más deseados de la tierra. pelo largo, teñido, perilla, gafas...no importa que lleve Brad Pitt. Fue su papel en ''Entrevista con el vampiro'' como el inocente Louis Du Pointe el que lo convirtió en uno de los chupasangres más solicitados.

















3. EL MALVADO REBELDE



De nuevo la saga de Anne Rice convertía a uno de los mitos eróticos de entonces en un seductor vampiro. Tom Cruise se tenía de rubio la melena e interpretaba con rotundidad a un Lestat Lioncourt despiadado y celoso frente a Brad Pitt.















4. EL SENSUAL NÓRDICO




Vamos al más frío con el sexy Eric Northman. El responsable de este rotundo y travieso vampiro es el sueco Alexander Skargsgard, una auténtica bomba de relojería para los ojos. El guapo escandinavo regenta el ''Fangtasia'' de ''True Blood'' con descaro y picardía. ¿Alguien se resiste?.
























5. EL BUENO



Paul Weasley interpreta a Stefan Salvatore, el hermano ''bueno'' del malo de Damon en ''The vampire diaries''... ¿Quién no se dejaría seducir por su bondad?

























Por supuesto hay muchos más, si lo deseas puedes dejar en los comentarios alguno y será publicado en la segunda parte de esta entrada.








IAN SOMERHALDER

martes, 16 de septiembre de 2014

TOP | 10 MEJORES CANCIONES SOBRE VAMPIROS.

Las mejores melodías sobre los chupasangre las compusieron en su día Neil Young, Radiohead, Smashing Pumpkins, Slayer, My Chemical Romance y muchos más.




1. Bela Lugosi’s dead, de Bauhaus. Los británicos inventaron el rock gótico con esta canción de 1979. El intenso tema rinde homenaje al excéntrico actor Bela Lugosi, precursor de la estética vampírica desde 1931, año en el que interpretó a Drácula.






2. Vampire blues, de Neil Young. El músico canadiense utiliza el concepto vampírico como metáfora de la codicia de la industria petrolera en este tema, un clásico de su disco On the beach, de 1974.






3. Possum kingdom, de The Toadies. La banda de rock alternativo relata en este tema de 1995 el lado seductor de los vampiros: desde la promesa de la eterna juventud hasta la belleza intrínseca de clavar los colmillos a una niña junto a un lago.






4. Closer, de Kings of Leon. Este éxito de los hermanos Followill cuenta la historia de un vampiro que no siente ni un ápice de remordimiento cuando desangra a sus víctimas. Aún así, Caleb, cantante del grupo de rock, transmite tanta angustia con su voz que se llega a sentir cierta empatía con el sufrimiento que padece el asesino.






5. We suck young blood, de Radiohead. Es el tema más gótico de toda la discografía de Radiohead. Es difícil saber qué es más siniestro: escuchar a Thom  Yorke gimiendo eso de “we want the sweet meats” [queremos carne dulce], o el tempo lento, casi enfermizo, que marca el piano.






6. Dracula’s wedding, de Outkast. “My castle may be haunted, but I’m terrified of you” [Mi castillo podría ser embrujado, pero tú me darías más miedo]”, canta André 3000 en esta canción. Los vampiros y los monstruos pueden ser terroríficos, pero para algunas personas enamorarse es aún más espantoso.






7. Bullet with butterfly wings, de Smashing Pumpkins. En realidad esta canción no va exactamente sobre vampiros. El tema principal, como el de casi todas las canciones de Smashing, es la angustia y la alienación que siente su cantante, Billy Corgan. Aun así, su comienzo es memorable y está relacionado con los chupasangre: “The world is vampire sent to drain. Why is the world a vampire? Becouse it sucks” [El mundo es un vampiro enviado para drenarte. ¿Por qué es el mundo un vampiro? Porque te chupa].







8. At dawn they sleep, de Slayer. La banda de heavy metal es especialista en cantar sobre asesinos en serie, satanismo, y el infierno. Estuvieron bastante inspirados en esta tema vampiril de su álbum Hell awaits, de 1985.






9. Vampires will never hurt you, de My Chemical Romance. Este fue el primer single de la banda de New Jersey, lo que les encasilló de inmediato como el grupo que mezcla a la perfección letras de emociones intensas con temas de películas de horror y ciencia ficción.






10. Bloodletting (The vampire song), de Concrete Blonde. Este tema de 1990 se acerca a la faceta más glamurosa de los vampiros, en parte gracias a la voz extremadamente sexy de su cantante, Johnette Napolitano.







¿Alguna favorita?









Nueva Temporada

Después de un largo tiempo sin publicar, repasemos los conceptos principales de este blog. 

Para empezar debemos preguntarnos, ¿qué es un vampiro? Los vampiros, son muertos vivientes que deben alimentarse de seres vivos. Un vampiro está clinicamente muerto, su corazón no late, no respira, su piel está fría, no envejece. Pero aún puede pensar, hablar, caminar, cazar y matar. Por eso, para mantener su mortalidad debe consumir periódicamente.

Algunos vampiros penitentes se alimentan de sangre de animales, y ciertos antiguos deben matar a otros de su especie para subsistir, pero la mayoría lo hace de su raza original.

Para transformar a un mortal en un no-muerto, no se debe de dejar ni una sola gota de sangre en la víctima y acto seguido ser alimentada con un poco de sangre del vástago que lo atacó. Este proceso llamado, "Abrazo" es lo que causa la transformación mística de un ser humano a vampiro.

El poder de un vampiro aumenta con la edad; a medida que crecen en edad y entendimiento , aprenden a utilizar su sangre para invocar poderes mágicos y secretos, a los que llaman Disciplinas.



SI TODO VA BIEN, SE INTENTARÁ PUBLICAR EN ESTE BLOG POR LO MENOS UNA VEZ EN SEMANA.